Mostrando entradas con la etiqueta IMPERMEABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPERMEABLE. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de octubre de 2014
COMO HACER FUENTE DE AGUA CASERA CUADRO PARA PARED
Esta fuente es elaborada de una forma sencilla, la puede hacer con herramientas básicas manuales sin mayor coste que ya puede tener en casa.
en este ejemplo se muestra esta fuente con un panel frontal de vidrio traslucido
pero también resultaría muy hermosa si se utiliza espejo este le hace ver mas profundidad y color.
LE PUEDE INTERESAR:
COMO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL DE PARED VERTICAL
Etiquetas:
bombas de agua,
cuadro,
driwall,
espejo,
Fuente de agua,
hágalo en casa,
IMPERMEABLE,
para colgar en pared,
portátil,
super placa,
taller artesanal,
video tutorial,
vidrio
domingo, 30 de junio de 2013
COMO SE FABRICA UNA FUENTE DE CAIDA DE AGUA (PASO4) FINAL
IMPERMEABILIZACIÓN Y TERMINADOS.
1° Ya tenemos nuestro modulo ensamblado y listo para recibir la impermeabilización, tenga en cuenta que la tapa de atrás de la pared de la fuente aún no se coloca, pues esto nos permite trabajar las instalaciones de eléctricos y tuberías de agua los ajustes necesarios.
Como en el primer paso se recomienda dos tipos de
impermeabilizantes, el primero a aplicar es de características rígidas después
de seco este material nos ofrece acondicionar la superficie para un óptimo agarre de las piedras y lajas
que se pegaran posteriormente sobre la superficie de la pared.
4° Pegue el vidrio con silicona fría sobre los bordes de la ventana de la tina
para proyectar la luz de la unidad, ahora aplicaremos el impermeabilizante
elástico con base en agua, preparamos la tela de fibra hacemos cortes rectangulares,
seguimos las instrucciones del producto a aplicar, en lo posible no lo disuelva
pero si revuelva antes de aplicar, con una brocha aplicamos por sectores cortos
de acuerdo al tamaño de los cortes de tela fibra, sobre esta superficie aún
húmeda, coloque la tela fibra y con brocha aplique otra capa de
impermeabilizante, veremos cómo se pega esta tela, así sucesivamente pegamos los cortes de tela
fibra sobre poniendo sus bordes uno sobre otro hasta completar toda las paredes
internas de la tina, deje secar y aplique otra capa con brocha de este
impermeabilizante, deje secar y aplique una tercera capa, estas tres capas le
garantizan la completa efectividad del producto, recuerde que si le quedan
filtraciones de agua es un grave problema pues sobre este quedan pegadas las piedras y materiales rígidos.

5° Haga las pruebas con agua limpia, instale el motor (bomba sumergible), conectarlo al sistema hidráulico (tubos), saque el cable por el mismo orificio de la tubería, selle las fisuras con silicona fría para impedir filtraciones, llene la tina de la fuente con 12 galones de agua y observe posibles filtraciones hacia el exterior de la fuente, si se presentan corríjalas aplicando más impermeabilizante y tela fibra, conecte la bomba póngala a funcionar, estime las distancias de riego para que el agua que cae no se desborde de la tina.
6° Arriba en la salida del tubo de agua en la pared de la fuente coloque una te, a cada extremo un tubo con perforaciones de ¼ de pulgada cada 8 centímetros de lado a lado y en cada extremo un tapón, ensamble sin pegar y dirija las perforaciones de cada tubo hacia la pared de la fuente, cuando verifique los chorros de agua proyectados por la bomba funcionen bien y no se desborde el agua de la tina pegue la tubería pero no la te a la salida pues se deja con la sola presión que dan los acoples para posteriores mantenimientos de limpieza, para estas pruebas es necesario nivelar con anterioridad el módulo de la fuente.5° Haga las pruebas con agua limpia, instale el motor (bomba sumergible), conectarlo al sistema hidráulico (tubos), saque el cable por el mismo orificio de la tubería, selle las fisuras con silicona fría para impedir filtraciones, llene la tina de la fuente con 12 galones de agua y observe posibles filtraciones hacia el exterior de la fuente, si se presentan corríjalas aplicando más impermeabilizante y tela fibra, conecte la bomba póngala a funcionar, estime las distancias de riego para que el agua que cae no se desborde de la tina.
Ya teniendo el modulo impermeabilizado lo acostamos sobre el piso teniendo en cuenta colocar dos regletas de madera y a nivel, este panel frontal de la fuente se trabaja en posición horizontal.
mismo y sobre estas pega las piedras, la tapa frontal de esta cámara debe quedar removible para tener acceso a la bomba, las paredes laterales internas de la tina no necesitan la malla puede pegar las piedras directamente, el piso o fondo queda libre no se pega piedra en el, pues lo decoramos posteriormente con piedrecillas sueltas, de río o mármol, etc.
Secado de 24 horas para el pegue de las piedras, luego procedemos a alistar los cortes de lamina superplaca o madera dos tablas de 10 centimetros de ancho por 100 centimetros de largo y 15 milimetros de espesor, unimos dos bordes a lo largo a 90 grados y luego se asegura con remache a la parte superior de la pared de la fuente, para la cenefa la que tapara a la vista la salida de irrigación de agua en la parte superior de la pared.
Para las instalaciones eléctricas de la fuente recomiendo lo
haga una persona calificada para evitar posibles accidentes, descargas
eléctricas que podrían presentar riesgos físicos y echar a perder nuestros
materiales.
recuerde que entre menos peso mejor por cuestiones de manejo y movilidad, para la base de la fuente se puede fabricar una estiva de madera con ruedas para facilitar el transporte, pues son 90 kilos aproximados de su peso total.
Bueno amigos de CROMAMENTALES recomiendo observen el video
de la fuente de agua que se muestra en el primer artículo de este proyecto y lo
disfrute, espero sus inquietudes y preguntas, les deseo éxitos con este
proyecto.
Elaboró este proyecto.
Bernardo Alfonso López.
Siga los siguientes enlaces de artículos correspondientes a este proyecto
COO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 1
COMO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 2
COMO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 3
Siga los siguientes enlaces de artículos correspondientes a este proyecto
COO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 1
COMO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 2
COMO SE FABRICA FUENTE DE AGUA PORTÁTIL PASO 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)